Desde la Red de Mujeres por la Ciudad…

“XVI Chilean Geological Congress: New challenges for an evolving territory”. Santiago, Chile.
Geógrafas Chile lidera la Sesión Temática AT5-7 “El rol de la Planificación Territorial en la Gestión de Riesgo de Desastres” gracias al apoyo del Eje de “Gestión de Riesgo de Desastres” o GEA GRD y su representante María Belén Araneda Riquelme, socia y Directiva 2021-2023.
En Chile, los múltiples riesgos de desastres se ven desde una mirada mayoritariamente reactiva debido a varios factores, entre ellos la falta de recursos humanos y económicos destinados a la prevención y mitigación de estos. Producto de la descoordinación institucional, la sociedad civil invisibiliza los peligros geológicos por falta de educación, sumado a los tecnicismos que implican estos eventos. Por otro lado, las autoridades y los instrumentos que se utilizan para su mitigación no siempre consideran el saber local, por lo tanto, se genera una ruptura técnica entre los involucrados. Actualmente en Chile solo algunas amenazas naturales son consideradas dentro de los instrumentos de planificación territorial (IPT) y tampoco se integra el riesgo, entendiéndose como la multiplicación entre vulnerabilidad (social), amenaza (natural y/o social) y exposición. En ese sentido, es necesario poder discutir soluciones desde una mirada territorial e integrada de la gestión del riesgo de desastre, valorizando las representaciones colectivas de las comunidades y su capacidad de resiliencia e integrándose multidisciplinariamente al análisis geocientífico.
Invitamos a presentar trabajos en la línea del estudio de peligros geológicos y su relación con el ordenamiento territorial y/o el análisis de los instrumentos de planificación territorial, presentando estudios de casos y metodológicos.
Inscripciones y mayor información en: https://congresogeologicochileno.cl/